Teoría
General de la Relatividad (1915).
Einstein
construyó su nueva teoría de la gravitación (a la que llamó teoría general de
la relatividad) como una salida muy ingeniosa a los problemas conceptuales que
vimos en los dos apartados anteriores (y, como se demostró más tarde, explicó
perfectamente los 0,43"/año de error en la posición de Mercurio).
La genial
idea de Einstein fue suponer que la gravedad (que está por todos los lados y en
todo momento en el universo) está íntimamente unida al espacio y al tiempo (que
obviamente están también por todos lados del universo y en todo instante).
Propuso que el nexo de unión era la geometría: lo que ocurre, dice Einstein, es
que, en presencia de una masa, el espacio-tiempo se "deforma", de
modo que cualquier otra masa nota ese espacio deformado, y se ve obligada a
seguir trayectorias diferentes a cuando estaba el espacio sin deformar (sin
ninguna masa).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario